¿Qué son las emociones?😍
Las emociones son reacciones afectivas intensas, que suponen un impulso a actuar, una condición psicológica y biológica de respuesta a ciertos estímulos internos o externos al organismo. Con frecuencia las reacciones emocionales se traducen en gestos, actitudes u otras formas de expresión, que sirven como herramienta en la comunicación de nuestro estado emocional al entorno.
Esta reacción activa mecanismos cognitivos que no requieren una
evaluación consciente de agrado o desagrado por parte del individuo; en
algunos micro-segundos, el cerebro procesa la información recibida desde
el interior y el exterior, a través de la activación de
determinados circuitos neuronales y la inhibición de otros. Estos
procesos permiten evaluar si un estímulo es positivo o negativo,
activando así una respuesta de aproximación o escape. Los circuitos activados a
partir de esta primera evaluación bueno/malo llevan al individuo a una ulterior
elaboración de los flujos de energía, así que la respuesta inicial de
orientación de la atención se convierte en acción“.
- Función adaptativa: prepara al organismo para
la acción siendo esta una de las más importantes. Gracias a esta capacidad
podemos actuar eficazmente.
- Función social: expresan nuestro estado de
ánimo y facilitan la interacción social para que se pueda predecir el
comportamiento. Además de la expresión oral, cobra mucha importancia la
comunicación no verbal que se refleja, en muchas ocasiones, de manera
inconsciente.
- Función motivacional: existe una relación entre
motivación y emoción, ya que ambas se retroalimentan. Cualquier conducta
motivada produce una reacción emocional, a la vez que cualquier emoción
impulsa la motivación hacia algo. Por ejemplo, si nos sentimos alegres
cuando quedamos con otra persona, estaremos más motivados para volver a
quedar con ella.
- Reconocer nuestros estados
de ánimo y reflexionar sobre ellos para tomar mejores decisiones
- Relacionarnos mejor con los
demás al reconocer también las emociones de los otros
- Establecer límites para
atender nuestras necesidades y bienestar, mejorando así nuestra calidad de
vida
- Conocernos mejor a nosotros
mismos y a los demás.
Comentarios
Publicar un comentario